Shares
  • Facebook
  • Google+
  • Gmail
  • LinkedIn

Como es de conocimiento público, el país está siendo afectado por el virus COVID-19, catalogado por la Organización Mundial de la Salud – OMS como una pandemia de impacto mundial; es así como el Ministerio de Salud y Protección Social, mediante la Resolución No. 385 del 12 de marzo de 2020, declaró la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional, estableciendo en el numeral 2.6 de su artículo 2° que los jefes, representantes legales, administradores o quienes hagan sus veces pueden adoptar, en los centros laborales públicos y privados, las medidas de prevención y control sanitario para evitar la propagación del COVID-19.

El INVIMA habilita nuevos canales virtuales de atención al ciudadano por situación de COVID-19, para garantizar la prestación del servicio, todas las solicitudes serán atendidas a través de los canales dispuestos en la página web de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

Estos son los diferentes trámites que se pueden realizar:

  • Registros, permisos y notificaciones sanitarias nuevas, renovaciones, cambios y modificaciones y demás trámites relacionados con productos de vigilancia del INVIMA

  • Liberaciones de lotes y autorizaciones según las necesidades de las direccionales misionales.

  • Notificaciones de actos administrativos.

  • Radicación de respuestas a autos, oficios, corrección de resolución, anexos, alcances, pérdida de fuerza ejecutoria (cancelación), revisión de oficio y demás solicitudes que no tengan pago.

  • Derechos de petición (PQRSD).

  • Atención a través del chat virtual, en el horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. en jornada continua.

  • Autorización para fabricación nacional de antisépticos y desinfectantes de uso externo catalogados como vitales no disponibles, durante la emergencia sanitaria (COVID-19).

  • Formulario y autoevaluación para fabricantes de dispositivos médicos, equipos biomédicos y reactivos de diagnóstico In vitro como vitales no disponibles.

INVIMA recalca su compromiso con la salud pública del país e informa que todos los trámites relacionados con la emergencia sanitaria generada por el COVID-19 en Colombia, serán priorizados para garantizar el bienestar de la ciudadanía.

FUENTE: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA).